La variante genética APOE2 confiere ateroprotección sobre todo a adultos jóvenes



La variante genética de la apolipoproteína E4 se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad, mientras que el alelo ε2 del mismo gen confiere protección vascular, condicionado a un buen control del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y de los triglicéridos.

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han determinado que uno de los genes considerados como el factor de riesgo más potente para desarrollar la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío, el gen de la apolipoproteína E4 (APOE4), también se asocia con un mayor riesgo de desarrollar aterosclerosis subclínica en la mediana edad. La investigación muestra, además, el lado positivo para las personas portadoras de la variante APOE2 que están protegidas contra la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica inicialmente en el contexto inflamatorio, y también se considera protectora frente a la enfermedad de Alzheimer.

El estudio, publicado en la revista Circulation Research,[1] corresponde a una investigación que ha sido coordinada por Marta Cortés, Ph. D., y el Dr. Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, y cuyos resultados pueden tener importantes implicaciones preventivas y terapéuticas para la salud cardiovascular, especialmente para los adultos jóvenes.

Leer noticias en Medscape