¿Hemos sobremedicalizado la menopausia?

La visión predominante de la menopausia como una deficiencia endocrina ha dado lugar a un “modelo basado en la enfermedad” que conduce a una medicalización excesiva de esta inevitable transición vital, según el primer artículo de una importante serie publicada en The Lancet. El equipo multinacional de autores y autoras instó a un cambio de actitudes […]

Leer más…

¿Cuánto hay que caminar?

¿Las asociaciones de los pasos diarios con la mortalidad y la incidencia de enfermedades cardiovasculares difieren según los niveles de tiempo sedentario? Un estudio de cohorte basado en dispositivos Resumen Objetivos Este estudio tiene como objetivo examinar las asociaciones del recuento de pasos diarios con la mortalidad por todas las causas y la incidencia de […]

Leer más…

¿Podría la luz roja controlar la glucemia?

Dos investigadores han descubierto que proyectar una frecuencia específica de luz roja sobre la espalda de una persona sana durante 15 minutos puede reducir los aumentos del nivel de glucemia tras el consumo de alimentos. La exposición prolongada a la iluminación led, en ausencia de la luz solar, puede tener importantes consecuencias a largo plazo […]

Leer más…

Identifican una mutación que altera la progresión de la enfermedad de Alzheimer

El científico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga Jose Luis Royo ha coordinado un estudio que resume ocho años de investigación y aúna a un equipo de un centenar de especialistas multidisciplinares, a través del cual se ha identificado una mutación que altera la progresión de la enfermedad de Alzheimer. El […]

Leer más…

Comer sano ralentiza el envejecimiento y ayuda a proteger el cerebro de la demencia

Los científicos han notado desde hace tiempo que las personas que comen de forma saludable tienen cerebros más sanos a medida que envejecen, lo que incluye probabilidades más bajas de demencia. Ahora, los investigadores creen saber por qué: regímenes como las dietas mediterráneas o DASH, saludables para el corazón, parecen retrasar el envejecimiento biológico, ayudando a proteger el cerebro. “Nuestros […]

Leer más…

Fármaco HeberFeron mejora vida de comunidad de albinos en Cuba

El uso del fármaco HeberFeron mejora la calidad de vida de la comunidad de albinos en Cuba, divulgó hoy el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). El CIGB, una de las instituciones de investigación científica mas importantes de la isla, reflejó en su cuenta de la red social X que avanza el proyecto de […]

Leer más…

Desigualdades de género influyen en sector de la salud, alerta OMS

Las desigualdades de género en el sector de la salud y asistencial, con salarios bajos y condiciones laborales exigentes, afectan más hoy a las mujeres, alertó la OMS. En su informe ‘Parte justa para la salud y los cuidados: el género y la infravaloración del trabajo de salud y cuidados’, la Organización Mundial de la […]

Leer más…

Pandemia vinculada al riesgo de depresión en pacientes con ictus

Adultos mayores con antecedentes de ictus tuvieron un riesgo alto de depresión durante el primer año de la pandemia de COVID-19, sugirieron investigadores en Canadá.[1] Un análisis de 577 pacientes con antecedentes de ictus encontró que aproximadamente uno de cada siete desarrolló depresión por primera vez durante el primer año de la pandemia de COVID-19. […]

Leer más…

Cuál es el superalimento que potencia el deseo sexual

Se trata de un tubérculo que crece en la Cordillera de los Andes y dado que favorece la producción de dopamina, no sólo actúa como afrodisíaco natural, sino que además reduce el estrés. Cómo consumirlo. Cada vez más, desde la nutrición, se fomenta el consumo de los llamados “superalimentos”. Son productos con una elevada concentración […]

Leer más…

Cuál es la vitamina que puede faltarle al cuerpo si aparecen manchas en la piel

Las manchas en la piel pueden aparecer debido a varios factores, tanto externos como internos. Es importante saber cómo cuidar al órgano más grande del cuerpo, ya que alteraciones en el mismo pueden derivar en patologías o en imperfecciones estéticas, como hiperpigmentación o arrugas. Esto pone en riesgo tanto a la salud física como a […]

Leer más…