Se trata de un tubérculo que crece en la Cordillera de los Andes y dado que favorece la producción de dopamina, no sólo actúa como afrodisíaco natural, sino que además reduce el estrés. Cómo consumirlo.
Cada vez más, desde la nutrición, se fomenta el consumo de los llamados “superalimentos”. Son productos con una elevada concentración de nutrientes, vitaminas y minerales por porción, lo que los vuelve un infaltable de la alimentación saludable.
Es el caso de la maca peruana, un tubérculo al que se le adjudican propiedades medicinales. Además de sus beneficios para la salud, es reconocida por su capacidad para mitigar el estrés y para aumentar la libido.
Bajo el nombre científico Lepidium Meyenii, la planta crece en la región andina central de Perú y cuenta con un historial de cultivo que se extiende por más de dos milenios. Es utilizada como complemento alimenticio por su valor nutricional, y se dice que los incas la consumían antes de las batallas para que sus guerreros estuvieran llenos de vitalidad y fortaleza.
Leer noticias en Infobae