A pesar de que puede ser minimizada, esta enfermedad respiratoria causa hasta 650 mil muertes en todo el mundo, cada año, según la OMS. En la Semana Mundial de Inmunización, cinco especialistas, en pediatría, cardiología y gerontología, resaltaron a Infobae su rol clave. “Es solo una gripe”. Esta afirmación, en época invernal, se puede escuchar […]
Categoría: Noticias
Nuevos estudios detectan la inflamación oculta en pacientes con esclerosis múltiple
Las técnicas avanzadas de exploración pueden encontrar una inflamación oculta en los cerebros de los pacientes con esclerosis múltiple (EM), muestra un estudio reciente. Esta inflamación “latente” detectada por tomografías por emisión de positrones (TEP o PET, por sus siglas en inglés) podría ayudar a explicar por qué los pacientes continúan empeorando a pesar de […]
Síndrome del intestino irritable
Una dieta baja en FODMAP más asesoramiento dietético tradicional versus una dieta baja en carbohidratos versus tratamiento farmacológico en el síndrome del intestino irritable (CARBIS): un ensayo controlado aleatorio, simple ciego y de un solo centro. Resumen Antecedentes Se recomiendan consejos dietéticos y tratamientos médicos a los pacientes con síndrome del intestino irritable (SII). Los […]
Dengue: lo que hoy necesitamos saber
Ante la grave situación epidemiológica que afecta a varios países de la región, y como en oportunidades anteriores, en IntraMed ofrecemos a nuestra comunidad profesional, el acceso a los recursos científicos y las herramientas prácticas del más alto nivel. Webinar del Campus Virtual IntraMed: “Dengue: lo que hoy necesitamos saber” Una oportunidad para abordar este desafío global […]
Vacunas terapéuticas para el cáncer de pulmón de células no pequeñas
Las nuevas estrategias en inmunoterapia se dirigen a los mecanismos inmunomoduladores que ayudan a las células tumorales a defenderse del sistema inmune. Los inhibidores de los puntos de control inmunitarios ya son una parte importante del arsenal terapéutico para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, tanto en estadios localmente avanzados como metastásicos. El […]
Logran un detallado atlas del envejecimiento del músculo esquelético, útil para prevención
Un equipo internacional de científicos ha obtenido un exhaustivo atlas del envejecimiento del músculo esquelético humano, un avance que será una inestimable ayuda para desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas en la tercera edad. En un mundo cada vez más envejecido, urge conocer en detalle la causa y la progresión de las enfermedades del músculo esquelético, […]
Una cátedra pionera sobre los trastornos del sueño: una disciplina infravalorada en la medicina
Alejando Iranzo, consultor sénior, neurólogo del Servicio de Neurología y jefe de la Unidad de Sueño del Hospital Clínic de Barcelona, lleva casi tres décadas dedicado a investigar los trastornos del sueño, una disciplina de la medicina poco explorada, a pesar de que, según sostienen instituciones como la Sociedad Española de Neurología, más 4 millones […]
Impacto de la suplementación de vitamina D en la prevención del cáncer de mama
A pesar de que 30% de la población adulta presenta un déficit de vitamina D y más de 60% tiene niveles insuficientes, las indicaciones de la suplementación no siempre están claras. El papel principal de esta molécula es la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo, pero también se le han asociado efectos anticancerígenos en varios […]
Hablar despacio es mejor indicador de deterioro cognitivo que olvidar palabras, según estudio
En la vida cotidiana, muchos de nosotros experimentamos letológica sin apenas darnos cuenta. ¿De qué se trata? Pues sencillamente de la dificultad para encontrar la palabra adecuada, que suele empeorar con la edad. Pese a que esta dificultad puede indicar cambios en el cerebro coherentes con las primeras fases (“preclínicas”) de la enfermedad de Alzheimer, […]
La terapia combinada prolonga la sobrevida en pacientes con cáncer gástrico
El tratamiento de primera línea con una combinación de cadonilimab, un inhibidor biespecífico del punto de control inmunológico receptor de muerte celular programada 1 (PD-1)/antígeno 4 de linfocitos T citotóxicos (CTLA-4), y quimioterapia estándar proporciona una ventaja de sobrevida sobre el placebo más quimioterapia en pacientes con adenocarcinoma de la unión esofagogástrica (AEG) localmente avanzado […]