La obesidad puede ser aún menos saludable si el niño nació con bajo peso

Los recién nacidos con bajo peso al nacer tienen un riesgo más alto de complicaciones de salud si se vuelven obesos en la infancia, encontró un estudio reciente. Los niños obesos que eran bebés de bajo peso al nacer tienen un riesgo más alto de resistencia a la insulina, hígado graso y otros problemas de […]

Leer más…

¿Podría el uso del teléfono inteligente de la mamá afectar el desarrollo del lenguaje del bebé?

Las madres tienden a hablar menos con los bebés cuando están en sus smartphones, encuentra un estudio reciente. Las madres hablaban un 16 por ciento menos con sus bebés cuando jugaban con su teléfono, encontraron los investigadores. Los intervalos más cortos de 1 a 2 minutos de uso del teléfono interfirieron aún más con la […]

Leer más…

A pesar de haber caído de la gracia de los cardiólogos, la aspirina diaria sigue siendo popular

Durante décadas, millones de estadounidenses tomaron una aspirina de dosis baja cada día para reducir sus riesgos cardiacos. Luego, los datos acumulados llevaron a los dos principales grupos de cardiología del país, el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology) y la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association), a revocar las advertencias en […]

Leer más…

Un fármaco inyectable dos veces al año mostró 100% de eficacia en un ensayo de prevención de VIH

Tan solo dos inyecciones al año de un nuevo fármaco contra el VIH protegieron a las mujeres jóvenes de África de la infección con la enfermedad de transmisión sexual, muestran los resultados de un nuevo ensayo. Al anunciar los hallazgos, Gilead Sciences Inc. dijo que su medicamento contra el VIH, lenacapavi, demostró una eficacia del […]

Leer más…

Identifican primer tratamiento farmacológico para la apnea del sueño

Investigadores de la Universidad de California, Estados Unidos, demostraron el potencial de la tirzepatida, conocida por controlar la diabetes tipo 2, como el primer tratamiento farmacológico eficaz para la apnea obstructiva del sueño (AOS). Se trata de un trastorno caracterizado por episodios repetidos de respiración irregular por el bloqueo total o parcial de las vías […]

Leer más…

Personas con determinada variación genética más propensas a obesidad

Las personas que poseen una variante genética que desactiva el gen SMIM1 son más propensas hoy a la obesidad porque gastan menos energía en reposo, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido. El hallazgo, publicado en la revista Med, señala que SMIM1 fue identificado hace 10 años mientras se buscaba […]

Leer más…

Nuevo método es capaz de predecir si se desarrollará demencia y cuándo

Las pruebas novedosas y no invasivas pueden predecir la aparición de la demencia con 80% de precisión hasta 9 años antes del diagnóstico clínico. Los resultados sugieren que la resonancia magnética funcional en estado de reposo (rs-fMRI) podría usarse para identificar una firma de red neuronal del riesgo de demencia en las primeras etapas del […]

Leer más…

5 causas comunes de la pérdida de memoria y cómo abordarlas

Cuando alguien experimenta olvidos frecuentes, como no encontrar las llaves, olvidar nombres o perder citas, es común que el pensamiento se dirija automáticamente hacia el Alzheimer. Sin embargo, esta no es la única causa de pérdida de memoria. Aunque estos lapsos pueden ser alarmantes, especialmente para personas de mediana edad o mayores, existen múltiples factores […]

Leer más…

¿Cuáles son las características del carcinoma de células de Merkel en hispanos no blancos?

Los pacientes hispanos no blancos con carcinoma de células de Merkel (CCM) frecuentemente son menores de 70 años y de sexo femenino, en comparación con los pacientes blancos, según los hallazgos de un estudio retrospectivo de datos estadounidenses. Además, en estos datos, presentados durante una sesión de carteles en el Congreso Anual de la Society for Investigative Dermatology […]

Leer más…