¿Cuáles son las características del carcinoma de células de Merkel en hispanos no blancos?



Los pacientes hispanos no blancos con carcinoma de células de Merkel (CCM) frecuentemente son menores de 70 años y de sexo femenino, en comparación con los pacientes blancos, según los hallazgos de un estudio retrospectivo de datos estadounidenses.

Además, en estos datos, presentados durante una sesión de carteles en el Congreso Anual de la Society for Investigative Dermatology (SID) de 2024, el sitio más afectado fue el miembro superior/hombro, lo cual difirió de lo informado en estudios anteriores.

“El carcinoma de células de Merkel es una forma poco frecuente y agresiva de cáncer de piel neuroendocrino que afecta principalmente a personas blancas, con una tasa de aparición general de 0,7 casos por 100.000 personas-año”, dijo a Medscape Noticias Médicas uno de los autores del estudio, Dr. Luis J. Borda, jefe de residentes de Dermatología de la Eastern Virginia Medical School, en Norfolk, Estados Unidos. La incidencia del carcinoma de células de Merkel está aumentando entre todos los grupos, especialmente en la población hispana, añadió.

Para determinar cómo difieren la edad, el sexo y el sitio primario del carcinoma de células de Merkel en pacientes hispanos no blancos frente a blancos, el grupo de investigadores evaluó los 22 registros de cáncer basados en la población del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos desde 2000 hasta 2020. Informaron variables categóricas como recuentos y porcentajes y utilizaron la prueba de chi-cuadrado con la corrección de Yates para evaluar la asociación entre variables categóricas.

Leer noticias en Medscape