La vitamina D y su impacto en la salud: cuánto necesita el cuerpo y por qué es un aliado clave para el organismo

Su influencia en el sistema inmunológico, el metabolismo y la prevención de enfermedades autoinmunes la convierte en un componente primordial para el bienestar general. Los especialistas resaltaron, en un artículo de Science Focus, que la deficiencia sigue siendo un problema mundial. A pesar de su denominación como vitamina, según los expertos en salud, la vitamina […]

Leer más…

El tratamiento temprano podría reducir el riesgo de alergias en niños, según los expertos

Las alergias infantiles experimentaron un crecimiento significativo durante los últimos años convirtiéndose en un desafío para familias y profesionales de la salud. Mientras que algunas pueden causar molestias leves, otras pueden derivar en reacciones severas que comprometen la vida de los menores. Factores como la genética, el entorno y la exposición a ciertos alérgenos en […]

Leer más…

Cómo funciona la vacuna experimental contra el cáncer de riñón diseñada por científicos de Harvard y MIT

Cada año, más de 400.000 personas en el mundo reciben un diagnóstico de cáncer de riñón, y la enfermedad causa más de 150.000 muertes. Existen tratamientos que van desde la cirugía hasta la inmunoterapia, pero aún no todos los pacientes se benefician de ellos. Frente a esa necesidad insatisfecha, un equipo de investigadores de los […]

Leer más…

La creatina muestra su potencial en tratamientos contra la depresión

Un estudio reciente sugiere que la creatina, un compuesto ampliamente utilizado como suplemento deportivo, podría desempeñar un papel clave en el tratamiento de la depresión cuando se combina con terapia de conversación. Investigadores de la Universidad de Oxford citados por New Scientist hallaron que las personas que recibieron creatina junto con terapia cognitivo-conductual (TCC) experimentaron […]

Leer más…

Descubren las propiedades del cacao para aliviar el estrés y mejorar la función cerebral

El cacao es conocido por ofrecer múltiples beneficios para la salud, especialmente cuando se consume en forma de chocolate negro. Los flavonoides, beneficiosos compuestos naturales presentes en muchos alimentos, tienen una alta concentración en el cacao. Estos actúan como antioxidantes, protegiendo las células del organismo del daño causado por los radicales libres, que pueden acelerar […]

Leer más…

Exposición prematura a plomo causa problemas cognitivos, físicos y pérdida de productividad económica

En México la exposición al plomo en etapas prenatales y los primeros años de vida impacta negativamente en el desarrollo de habilidades cognitivas necesarias para el correcto funcionamiento durante la vida adulta, señala un estudio publicado en Environmental Research. A pesar de la implementación de políticas y el desarrollo de iniciativas, la exposición al plomo […]

Leer más…

Aprueban en Cuba nuevo kit para diagnóstico neonatal de enfermedad metabólica hereditaria

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) autorizó el registro del kit Umtest Msud, un sistema diseñado para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, un trastorno metabólico caracterizado por un aumento significativo de los niveles de leucina y otros dos […]

Leer más…

¿Cómo abordar el sexdopaje con nuestros pacientes?

El uso sexualizado de drogas se refiere al uso de drogas en un contexto sexual con el fin de mantener, mejorar, desinhibir o facilitar la experiencia, y se relaciona con con conductas sexuales de alto riesgo y con una mayor probabilidad de contraer infecciones de transmisión sexual, especialmente en hombres que tienen sexo con hombres. […]

Leer más…

Las desigualdades de la profilaxis preexposición

A pesar de los numerosos éxitos cosechados en el tratamiento de las personas que viven con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y en el desarrollo de estrategias de prevención, como la profilaxis preexposición (PrEP) y la profilaxis postexposición (PEP), los avances no se han distribuido equitativamente entre las poblaciones clave. De hecho, la población […]

Leer más…

Posicionamiento de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad:”La obesidad es una enfermedad en todas sus etapas”

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) presentó recientemente su documento MetaObesidad 2025, un decálogo de actualización, basado en la evidencia que se ha publicado en los últimos meses y también como posicionamiento ante los cambios que han supuesto los tratamientos disponibles. El documento lo han hecho público la presidenta de la SEEDO, […]

Leer más…