En México la exposición al plomo en etapas prenatales y los primeros años de vida impacta negativamente en el desarrollo de habilidades cognitivas necesarias para el correcto funcionamiento durante la vida adulta, señala un estudio publicado en Environmental Research.
A pesar de la implementación de políticas y el desarrollo de iniciativas, la exposición al plomo continúa siendo un problema de salud pública; particularmente durante etapas prenatales y los primeros años de vida es de gran interés debido a la relación entre impacto negativo en el desarrollo del cerebro, pérdida de la capacidad cognitiva y desempeño durante la vida adulta. Específicamente la pérdida económica derivada de la exposición prematura al plomo equivale a 2,76 % del producto interno bruto, escribieron los autores.
Leer noticias en Medscape