El cáncer oral es una enfermedad grave que puede afectar cualquier parte de la cavidad oral, inclusive la garganta. ¿Por qué se desarrolla? Hoy repasamos sus principales factores de riesgo.
El cáncer oral es una enfermedad causada por una proliferación anormal de células en cualquiera de los tejidos de la boca. A su vez, se trata de uno de los cánceres correspondientes a la categoría llamada «cánceres de cabeza y cuello». ¿Conoces los factores de riesgo de cáncer oral?
Esta enfermedad puede aparecer en cualquier parte de nuestro cuerpo. Algunos tipos de cánceres, como el de mama, de colon o de piel son muy comunes y la población en general sabe de su existencia. Sin embargo, el cáncer oral es mucho menos conocido. Dentro de la cavidad oral, las zonas más comunes donde puede darse son:
- Lengua
- Suelo de la lengua
- Glándulas salivares
- Encía
- Paladar
- Labio inferior
Aunque la boca es una zona accesible, y que podemos observarnos con un espejo, la mayor parte de los pacientes con este tipo de cáncer reciben un diagnóstico en etapas tardías, lo que dificulta mucho más el tratamiento y el pronóstico.
Por tal razón, es importante conocer cuáles son sus factores de riesgo y tomar medidas en aquellos que son modificables. ¡Descúbrelos!
Leer noticias en IntraMed