Éxito de cese del tabaquismo cuando se conjunta con cribado de cáncer de pulmón



Los programas para cese del tabaquismo en general persuaden en el mejor de los casos a casi 10% de los participantes para que dejen de fumar, pero una nueva estrategia ha aumentado esta cifra a 27%.

Esta mejora fue comunicada en el IASLC World Conference on Lung Cancer por un equipo de investigadores de Vancouver, en British Columbia, Canadá.[1]

El equipo conjuntó su programa de cese del tabaquismo con su prueba de cribado de cáncer de pulmón, adoptando el punto de vista de que el reclutamiento de un individuo en el estudio es un momento de aleccionamiento valioso para una audiencia esencialmente cautiva.

“Por lo general, la forma en que abordamos el cese del tabaquismo es que se pregunta a los pacientes sobre su tabaquismo, se les aconseja suspenderlo y luego se valora diciendo: ‘¿Consideraría dejar de fumar en los siguientes 30 días?'”, comentó a Medscape Noticias Médicas la autora principal, Dra. Renelle Myers, de University of British Columbia, en Vancouver, Canadá.

La estrategia adoptada por el equipo de QuitNow de Vancouver es muy diferente, indicó.

En el momento en que las personas entran al programa de evaluación, se les asesora en una interacción en persona de 10 minutos de duración en torno a los beneficios de dejar de fumar y automáticamente se les remite a QuitNow, una línea telefónica de suspensión de tabaquismo de la provincia.

Leer noticias en Medscape