La soledad transitoria también tiene efectos dañinos para la salud



Investigadores españoles han analizado la soledad y su relación con nuestro estado de salud. Los resultados sugieren que tanto la soledad crónica como la transitoria ejercen un efecto negativo.

Los autores insisten en que se necesitan más medidas políticas y sociales para frenar este estado, evitar su cronificación y paliar sus efectos dañinos sobre la salud.

Desde hace tiempo se sabe que la soledad se asocia con una peor salud. Sin embargo, hasta la fecha son muy pocos los estudios que han tratado de identificar cómo varía a lo largo del tiempo el estado de personas que experimentan distintos patrones de soledad, como soledad transitoria y crónica.

Un grupo del Centro de Investigación en Salud Mental (CIBERSAM) y del departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se propuso dos objetivos: analizar la existencia de distintos patrones de soledad y conocer si estos influían por igual en nuestro estado de salud.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed