El dengue es una infección viral similar a la gripe que afecta a lactantes, niños pequeños y adultos y que se trasmite a través de la picadura de mosquitos del género Aedes; el principal vector es el ‘Aedes aegypti’. En un estadio de poca intensidad el dengue causa fiebre alta y sensación de dolor en todo el cuerpo, además de erupciones en la piel. En un nivel grave, en cambio, puede causar hemorragias, bajada de tensión e incluso la muerte.
El dengue se da en las zonas tropicales y subtropicales del planeta, siendo las áreas más comunes el sudeste asiático y las islas del Pacífico occidental, aunque también hay muchos casos en el Caribe.
Causas del dengue
Picadura de mosquito del género Aedes
El virus del dengue es un arbovirus del género Flavivirus de la familia ‘Flaviviridae’. Posee cinco serotipos inmunológicos causantes de la enfermedad: DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN-4 y DEN-5. El origen del dengue es la picadura del mosquito del género Aedes infectado que trasmite la enfermedad. Si un mosquito pica a una persona infectada con un virus del dengue, el virus entra en el organismo del insecto. Si ese mosquito infectado pica a otro ser humano, el virus se transmite a esa persona.
Al curarse, la persona queda inmunizada hacia ese tipo de dengue, pero no hacia al resto de cepas.
Leer noticias en La Vanguardia