En el Congreso Anual de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2025, dos estudios fundamentales, DESTINY-Breast05 y DESTINY-Breast11, presentados en un simposio presidencial, muestran que trastuzumab deruxtecán (T-DXd, Enhertu, Daiichi Sankyo/AstraZeneca), un conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) de última generación, puede mejorar significativamente los resultados para pacientes con cáncer de mama HER2 positivo en etapa […]
Mes: Octubre 2025
Infección por el virus Chikungunya en la piel: histopatología y respuesta inmunológica cutánea
El alfavirus chikungunya (chikv) es un arbovirus perteneciente a la familia Togaviridae. La enfermedad causada por este generalmente se resuelve espontáneamente en pocas semanas; no obstante, también puede progresar a una enfermedad crónica. Los síntomas más comunes son fiebre, mialgia y artralgia; sin embargo, entre el 40 % y el 80 % de las personas […]
Cuba refuerza vigilancia y control ante circulación simultánea de arbovirosis
La viceministra de Salud Pública, Dra. Carilda Peña García, informó sobre la situación epidemiológica que enfrenta el país ante la circulación simultánea de varios virus transmitidos por vectores, entre ellos el dengue, el Chikungunya y el Oropouche, así como enfermedades diarreicas agudas, típicas de la temporada lluviosa. Cuba es un país con endemia de dengue, […]
Boletín Informativo No1. octubre – 2025.
Arbovirosis […]
Sudores nocturnos: por qué aparecen y cuándo consultar a un médico, según expertos
Despertar en la madrugada con la ropa y las sábanas completamente empapadas de sudor representa una interrupción significativa del descanso, capaz de afectar el bienestar diario. Los sudores nocturnos, definidos como episodios de sudoración intensa durante el sueño, constituyen una molestia frecuente con orígenes diversos que incluyen desde cambios hormonales hasta enfermedades crónicas, según la […]
En América Latina, la migraña es “cosa de mujeres”
El objetivo del estudio fue darles voz a las personas que sufren; de hecho, el informe de America Health Foundation se titula “Migraña en América latina: la experiencia del paciente”. Y los resultados sorprenden. Veamos por qué… Entre febrero y agosto de 2025, y destaca la organización “con apoyo de organizaciones de pacientes, profesionales de […]
¿Hay algún lugar para cannabis medicinal en reumatología?
Aunque aún se requieren más investigaciones, fibromialgia y artrosis u osteoartritis emergen como las dos enfermedades reumatológicas donde cannabis medicinal tiene más respaldo como opción terapéutica potencialmente valiosa, coincidieron panelistas en una sesión del 58° Congreso Argentino de Reumatología, celebrado en esta ciudad del 8 al 11 de octubre. “La evidencia actual sugiere mayor promesa […]
Pacientes con chikungunya que cumplen los criterios de enfermedades reumáticas inflamatorias: revisión sistemática de la literatura y metanálisis
La fiebre chikungunya (FCh) se caracteriza por fases agudas, subagudas y crónicas, y una proporción significativa de pacientes experimenta dolor articular y neuropático persistente. Estos síntomas pueden ser similares a los de enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide (AR) y la espondiloartritis (EspA). Actualmente no existe consenso sobre si la infección causa directamente la enfermedad […]
Dermocosmética: todo lo que quisiste preguntar, aquí te lo contamos
La dermocosmética es el campo que combina los principios de la dermatología y la cosmética para desarrollar productos tópicos formulados específicamente para el cuidado de la piel, sin llegar a ser medicamentos, pero con efectos beneficiosos en muchos casos sobre la función cutánea. Nace como respuesta a la creciente demanda de los pacientes de soluciones […]
Revisión de la iniciativa de restricciones de la terapia hormonal sustitutiva
Estados Unidos ha propuesto una iniciativa para actualizar restricciones en el uso de la terapia hormonal sustitutiva. Dicha iniciativa plantea eliminar las advertencias de recuadro negro (black box warning) de estas terapias en la menopausia, especialmente de la estrogenoterapia local. No obstante, “no se ha realizado a día de hoy ningún cambio regulatorio puesto que […]
