A causa de la creciente incidencia del covid-19 en el mundo, es necesario continuar con el uso de mascarillas y la vacunación, afirmó recientemente el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, la gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países durante […]
Categoría: Noticias
¿Qué hay de nuevo en el tratamiento del acné?
En el marco del Mount Sinai Winter Symposium on Advances in Medical and Surgical Dermatology de 2023 se presentaron nuevos tratamientos para el acné, incluida la reciente aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos de un gel tópico que combina un antibiótico, un retinoide y un agente antimicrobiano, así como informes […]
Cómo controlar el asma y las alergias: 5 consejos prácticos
Si eres uno de los 50 millones de estadounidenses con asma o alergias, 2024 es otro año para redoblar los esfuerzos para menejarlas. ¿Cómo? “No siempre es fácil controlar las alergias y el asma”, dijo la alergóloga Dra. Gailen Marshall, presidenta del Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and […]
Detectaron cómo afecta al desarrollo fetal el consumo de alcohol de los padres antes de concebir
Se ha hablado mucho de los efectos del consumo de alcohol de una mujer embarazada podría tener en la salud de su hijo por nacer. Pero el consumo de alcohol por parte de los hombres también aumenta el riesgo de defectos congénitos en los recién nacidos, y un nuevo estudio muestra que los hombres que quieran evitar esto tendrán que dejar de beber […]
Navidad: época de amor, felicidad y enfermedades respiratorias
Durante los últimos meses del año aumenta la prevalencia de enfermedades respiratorias, situación que como personal de salud nos enfrenta a un desafío diagnóstico, ya que si bien son trastornos etiológicamente diferentes, es complicado distinguir entre ellos únicamente por la presentación clínica. El pasado 15 de noviembre el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de México emitió […]
¿Por qué se produce la caspa y cuáles son los tratamientos?
La caspa se vuelve más común en los fríos meses de invierno, cuando el aire frío y el calor seco hacen que el cuero cabelludo de una persona se descama y pique. Pero si bien puede ser una afección molesta y poco atractiva, la caspa no significa que seas una persona no pulcra, dice la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD). “Es un error común pensar que […]
Las drogas inyectables para bajar de peso muestran efectos antiinflamatorios a nivel cerebral
Un nuevo estudio en ratones señaló que la administración de la droga semaglutida, el principio activo de Wegovy™ y Ozempic™, disminuye la respuesta inflamatoria vinculada a enfermedades neurodegenerativas. Para sorpresa de muchos, la prestigiosa revista Science eligió a los medicamentos inyectables para bajar de peso como el descubrimiento científico del año. Al abordar la resistencia […]
Las vacunas contra la COVID-19 reducen el riesgo de enfermedades graves en la población pediátrica
Según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, dos dosis de la vacuna de ARN mensajero contra la COVID-19 reducen 40% las hospitalizaciones y las consultas en urgencias relacionadas con esta enfermedad en la población pediátrica de entre 6 meses y 4 años de […]
La psoriasis ungueal en pacientes de raza negra a menudo se pasa por alto
Desde los ensayos clínicos hasta los libros de texto, los pacientes con tipos de piel más oscuros que padecen psoriasis en general (y los pacientes de raza negra en particular) están subrepresentados, lo que podría explicar, al menos parcialmente, por qué los médicos tardan en reconocer la afectación de las uñas, incluso cuando la enfermedad de […]
Identificada una fuente potencial de neuronas para tratar la pérdida de visión
La pérdida de neuronas en la retina a causa de traumatismos o enfermedades provoca problemas de visión o ceguera, un proceso irreversible en los seres humanos mientras algunos animales, como los peces, tienen la capacidad de regenerar las neuronas de la retina convirtiendo en neuronas otro tipo de células llamadas «glía de Müller». Esta conversión […]