¿Qué hay de nuevo en el tratamiento del acné?



En el marco del Mount Sinai Winter Symposium on Advances in Medical and Surgical Dermatology de 2023 se presentaron nuevos tratamientos para el acné, incluida la reciente aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos de un gel tópico que combina un antibiótico, un retinoide y un agente antimicrobiano, así como informes sobre el uso seguro de láseres en personas con tipos de piel más oscuros.

También se destacaron recomendaciones sobre la administración de antibióticos y la consideración de los efectos beneficiosos del tratamiento más allá de las 12 semanas.

“Los pacientes quieren una piel lisa y a muchos no les importa cómo llegar allí. Veo pacientes que han estado tomando minociclina (antibiótico de amplio espectro) durante dos años; esta no es realmente la mejor manera de tratar a nuestros pacientes”, indicó el Dr. Joshua Zeichner, profesor asociado de dermatología en la Icahn School of Medicine, Mount Sinai Hospital, en Nueva York, Estados Unidos, quien revisó el estado actual de los tratamientos para el acné en la reunión.

A los pacientes a menudo no les importa el riesgo de desarrollar resistencia a los antibióticos, señaló, citando una encuesta (financiada por Almirall y presentada en una conferencia anterior), que encontró que menos de 10% de los pacientes adultos o cuidadores de pacientes tratados por acné estaba moderada o extremadamente preocupado por los antibióticos en comparación con más de 65% de los médicos. Pero a pesar de sus preocupaciones, casi 60% de los médicos encuestados informó que recetaban antibióticos.

Leer noticias en Medscape