¿Cuáles son las características del carcinoma de células de Merkel en hispanos no blancos?

Los pacientes hispanos no blancos con carcinoma de células de Merkel (CCM) frecuentemente son menores de 70 años y de sexo femenino, en comparación con los pacientes blancos, según los hallazgos de un estudio retrospectivo de datos estadounidenses. Además, en estos datos, presentados durante una sesión de carteles en el Congreso Anual de la Society for Investigative Dermatology […]

Leer más…

Efectos del cambio climático agravan problemas de salud ocasionados por la contaminación del aire

La contaminación del aire constituye el principal riesgo ambiental para la salud pública en las Américas, donde alrededor de 380.000 muertes prematuras fueron atribuidas a esta causa en 2019, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que casi la totalidad (99%) de […]

Leer más…

Cómo preparar el poderoso té que ayuda a la digestión y alivia el estrés

El té de cedrón, también conocido como verbena de limón, es una infusión que ha ganado popularidad tanto por sus propiedades únicas como por su refrescante y agradable sabor. Originario de América del Sur, esta planta ha sido utilizada durante siglos en diversas culturas para preparar bebidas que no solo agradan al paladar, sino que […]

Leer más…

En riesgo lucha contra la mutilación femenina, advierte ONU

La lucha de Naciones Unidas contra la mutilación femenina está en riesgo por las familias que cruzan fronteras para que las niñas se sometieran al procedimiento, dijo hoy el organismo. La Oficina de Derechos Humanos aseguró que en países donde la práctica está prohibida, las personas viajaban a estados vecinos o más lejos donde era […]

Leer más…

Nuevo método predice la demencia nueve años antes de su diagnóstico

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres desarrollaron un nuevo método que permite predecir la demencia con una precisión superior al 80 por ciento y hasta nueve años antes del diagnóstico, trascendió hoy. La novedosa técnica posibilita vaticinar la demencia con mayor exactitud que las pruebas de memoria o las mediciones del encogimiento cerebral, […]

Leer más…

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come picante?

La sensación característica al ingerir este tipo de alimentos está dada por la capsaicina, un compuesto químico presente en algunas especies de ajíes, chiles o pimientos. ¿Hay contraindicaciones para su consumo? Qué opinan los expertos Por gusto personal o tradición, muchas personas a lo largo y ancho del mundo comen a diario alimentos picantes. El […]

Leer más…

El sueño y las redes sociales impactan el desarrollo del cerebro juvenil

Un estudio de adolescentes ha revelado interacciones significativas entre la duración del sueño, el uso de las redes sociales y la actividad cerebral en las regiones frontolímbicas cruciales para el control ejecutivo y el procesamiento de recompensas. En particular, el análisis de los datos de las y los participantes en el estudio Adolescent Brain Cognitive […]

Leer más…

Inteligencia artificial para una diagnosis precoz de la hiperactividad en menores

Investigadores de las universidades de Málaga (UMA) y Alicante (UA) han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial para ayudar a diagnosticar de forma precoz el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en menores, afección que se calcula que padece el 5 % de la población. El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que […]

Leer más…

Rusia desarrolla red para diagnóstico precoz de Alzheimer y demencia

El director de la empresa rusa NtechLab, Aleksei Palamarchuk, informó hoy que esa compañía desarrolla una red neuronal para la detección temprana del Alzheimer, la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas. Según el directivo, por estudios de análisis de videos basados en la Inteligencia Artificial, los cambios cerebrales que conducen a estas enfermedades pueden identificarse 10 […]

Leer más…