El uso de copas menstruales aumenta el riesgo de desplazamiento de los dispositivos intrauterinos

El uso de la copa menstrual se asocia con un riesgo tres veces mayor de desplazamiento del dispositivo intrauterino (DIU), según un estudio de casos y controles francés que incluyó 731 consultas de seguimiento.[1] El estudio, publicado en la revista Contraception and Reproductive Medicine, incluyó datos de dos centros de atención primaria en París. Dispositivo intrauterino desplazado: riesgo incrementado […]

Leer más…

Conectando puntos: la salud visual como factor clave en el bienestar de las infancias

De niña, Kathryn Marxen-Simonson se avergonzaba a menudo de su mala visión y no quería destacar entre los demás niños. En la escuela, no utilizaba herramientas como las lupas, que podrían haberla ayudado. Hoy es terapeuta de baja visión y terapeuta ocupacional en el Casey Eye Institute de la Oregon Health & Science University de […]

Leer más…

Pronostican en Latinoamérica alarmante incremento en los casos de tuberculosis debido al cambio climático

Es probable que en Latinoamérica el aumento de las migraciones humanas, producto de eventos climáticos extremos, y el posterior asentamiento de la población en núcleos urbanos precarios desencadenen un incremento de hasta 45% en los casos incidentes de tuberculosis para 2050. La alarmante predicción surgió del empleo de modelos matemáticos, se reportó en la revista […]

Leer más…

La vacuna contra la meningitis parece proteger contra la gonorrea

Solo en 2020 se produjeron más de 80 millones de nuevas infecciones por gonorrea en todo el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si no se tratan, estas infecciones pueden provocar enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico e infertilidad. N. gonorrhoeae ha sido tratada con antibióticos desde la década de 1940. Pero […]

Leer más…

Deuda cognitiva: ¿qué pasa en nuestro cerebro cuando la inteligencia artificial piensa por nosotros?

El Massachusetts Institute of Technology (MIT) una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo advierte a través de una publicación sobre un fenómeno emergente: cuando usamos inteligencia artificial para escribir, podemos pagar un precio más alto de lo que creemos. El trabajo, recientemente publicado en arXiv (ver artículo completo), analizó la actividad cerebral y […]

Leer más…

Cómo abordar el insomnio sin caer en la adicción a las benzodiazepinas

España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas, un medicamento incluido dentro del grupo de los hipnosedantes que se suele recetar para tratar el insomnio por su efecto ansiolítico, hipnótico y relajante muscular. Se estima que en 2020 se consumieron en España casi 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes, según datos […]

Leer más…

Ojo seco: síntomas, causas frecuentes y tratamientos efectivos según expertos

Molestias como ardor, picazón o sensación de arenilla pueden deberse a cambios hormonales o factores ambientales. Según Women’s Health, existen tratamientos efectivos y hábitos que mejoran notablemente la calidad de vida. Sentir picazón, ardor o una molesta sensación de arenulla en los ojos se ha vuelto común en personas de todas las edades. Lo que […]

Leer más…

El reto de tratar la obesidad y mantener el peso perdido

La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial y recidivante. Según el estudio ENPE su prevalencia en España es de 21,6 %, dato que los especialistas consideran alarmante porque representa un peligro de salud pública. “Tiene un impacto creciente en la salud cardiovascular, metabólica y emocional de nuestros pacientes. Y está aumentando la morbimortalidad, el acceso a […]

Leer más…

Enfermedades zoonóticas. Toxoplasmosis

Antes de entrar verdaderamente en el tema, les comentaré que si algo me motiva a escribir estas columnas es precisamente que los lectores conozcan sobre los mismos acertadamente, ya que a veces pueden resultar desconocidos para algunos y poco conocidos por otros. En ocasiones resulta, que se comentan por personas que sin formación técnica o […]

Leer más…