El Massachusetts Institute of Technology (MIT) una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo advierte a través de una publicación sobre un fenómeno emergente: cuando usamos inteligencia artificial para escribir, podemos pagar un precio más alto de lo que creemos. El trabajo, recientemente publicado en arXiv (ver artículo completo), analizó la actividad cerebral y la percepción de autoría en personas que escribieron con y sin ayuda de herramientas como ChatGPT.
El concepto central que plantea el estudio es el de “deuda cognitiva”. Se trata de un análisis útil para entender un costo mental acumulativo: cuando evitamos el esfuerzo de pensar, escribir o resolver por cuenta propia, ese “ahorro” genera intereses mentales a futuro. Esos intereses pueden expresarse como menor memoria, pérdida de creatividad, dificultades para desarrollar ideas propias o para apropiarse de los textos producidos.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed