Rostro asimétrico ¿qué lo causa y qué opciones existen para tratarlo?



El rostro asimétrico puede otorgarle un encanto especial a una persona. Por lo tanto, solo amerita un tratamiento si provoca problemas funcionales o psicosociales.

El rostro asimétrico, o «asimetría facial», es una condición en la cual hay disarmonía entre ambos lados de la cara. Cuando se habla de ambos lados, se hace referencia a las secciones que surgen al trazar una línea vertical imaginaria en la mitad del rostro.

En términos generales, el rostro asimétrico se presenta en dos modalidades. Una cuando la disarmonía se encuentra en la mandíbula o el maxilar superior; otra, si hay varios huesos comprometidos. En este último caso pueden estar afectados los pómulos, las órbitas de los ojos, la nariz y la frente, etc.

Asimismo, es posible que la asimetría se origine en una disarmonía de músculos, piel o nervios. Sea cual sea el caso, el rostro asimétrico solo amerita una intervención si es muy evidente, al punto que provoque consecuencias psicológicas o sociales a la persona afectada.

Leer noticias en MejorconSalud