Unos investigadores han introducido con éxito células madre humanas en embriones de monos en el laboratorio, creando unos organismos híbridos de corta vida que podrían resultar ser un importante paso para desarrollar órganos en los animales para trasplantar a los humanos, o para crear unos mejores modelos animales para estudiar la enfermedad humana.
Las quimeras (organismos que contienen células de dos o más especies) de humano/mono sobrevivieron durante hasta 20 días en placas de Petri, reportó un equipo de investigadores chinos y estadounidenses.
Este tipo de investigación plantea preocupaciones éticas que pueden incomodar a las personas, señaló Nita Farahany, directora fundadora de la Iniciativa de Ciencia y Sociedad Duke en Durham, Carolina del Norte. También es coautora de un editorial publicado junto con el informe en la edición del 15 de abril de la revista Cell.
Es fácil imaginarse escenas de “El planeta de los simios” o a los monos voladores de “El mago de Oz”.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed