Identificada una posible diana para tratar el cáncer de pulmón



Científicos del IRB Barcelona descubren que una enzima es el talón de Aquiles de algunos tumores de pulmón

En el cáncer, la medicina personalizada aprovecha particularidades genéticas de un tumor individual para encontrar sus vulnerabilidades y combatirlo. Muchos tumores presentan un mayor número de mutaciones debido a un mecanismo de defensa antiviral, el sistema APOBEC, que puede dañar accidentalmente el ADN y provocar mutaciones.

Investigadores del IRB Barcelona liderados por el Dr. Travis Stracker y el Dr. Fran Supek han descubierto que la enzima HMCES es el talón de Aquiles de algunos tumores de pulmón, concretamente el de aquellos que presentan un mayor número de mutaciones causadas por el sistema APOBEC.

“Hemos descubierto que el bloqueo del HMCES es muy perjudicial para las células con el sistema APOBEC activado (que son muchas de las células de cáncer de pulmón), pero no tanto para aquellas en las que no está activado (como suele ocurrir en las células sanas)”, explica el Dr. Supek, investigador ICREA y jefe del laboratorio de Genome Data Science del IRB Barcelona.

“Además de mostrar especificidad para las células cancerosas, el HMCES es potencialmente abordable mediante fármacos, por lo que es un buen candidato para futuros tratamientos contra el cáncer de pulmón”, añade el Dr. Stracker, antiguo jefe de grupo en el IRB Barcelona, que ahora trabaja en el Instituto Nacional del Cáncer (NIH/NCI) en Estados Unidos.

Leer noticias en DICYT