¿Por qué es necesaria la hospitalización ante síntomas de Dengue?



La conducta irresponsable de una persona en una manzana de alto riesgo epidemiológico puede dar al traste con todas las acciones que realizan quienes la rodean, en aras de eliminar los potenciales focos y criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Similar sucede con la hospitalización; basta con que alguien decida cursar el Dengue sin acudir a centro de salud alguno para poner en peligro lo más preciado que tiene el ser humano, que es la vida. El doctor Jorge Luis Quiñones Aguilar, quien además de ser Médico General Integral es miembro del Departamento Provincial de Educación y Promoción para la Salud, comparte con este sitio algunas consideraciones sobre la importancia de esta acción como vía efectiva de cortar la cadena de trasmisión de arbovirosis, en especial de Dengue.

¿Qué causas pueden estar influyendo en que las personas no decidan ingresar en las instituciones de salud ante síntomas sospechosos de Dengue?

-“La hospitalización es una de las medidas más importantes que se prevén para eliminar la trasmisión de arbovirosis por diferentes elementos. Al aislar al paciente se garantiza que la enfermedad no se trasmita a otros. También es recomendable por la protección de la propia persona enferma porque al estar hospitalizado está bajo observación de un personal especializado en la detección de posibles complicaciones. Allí se le hace seguimiento de los parámetros hemodinámicos como el conteo de plaquetas, en el momento necesario.

“Hemos tenido personas que se han complicado en sus viviendas, que han ocultado los síntomas y no han querido acudir al médico oportunamente y han tenido complicaciones severas con peligro para la vida, otro elemento que nos lleva a insistir en el ingreso.

“Tenemos diferentes instituciones dedicadas a la recepción de los enfermos febriles, todas han tenido que ser adaptadas para albergar gran cantidad de pacientes y si fuera necesario se abrirán más, ya que este es un elemento de protección a la población, tanto a la que está enferma como a la sana.

“Muchos se niegan a ingresar alegando que las comodidades no son las óptimas, que el seguimiento, por desconocimiento no es el adecuado, ante esto le decimos con toda confianza que no es así, si bien son condiciones de campaña existe buena higiene y la alimentación está garantizada”.

Leer noticias en Radio Angulo