Ayuno intermitente: para adelgazar, ¿mejor un ayuno largo o varios más cortos?



El ayuno, en general, ha demostrado ser una interesante manera de controlar el peso, la salud y obtener una serie de beneficios a largo plazo, según numerosos estudios. Todavía desconocemos mucho de sus mecanismos, eso sí.

Esto, sin embargo, no le resta importancia al hecho de que el ayuno intermitente esté adquiriendo cada vez más fama a la luz de de las evidencias científicas. ¿Y qué hay de las dudas? La primera y más evidente, tal vez, sería la de ¿qué tipo de ayuno es mejor?

El ayuno intermitente está de moda

Nadie puede negar que el ayuno intermitente está cogiendo fama durante los últimos meses. Las búsquedas en la red, la aparición en los medios y otras cuestiones han puesto de manifiesto el interés creciente sobre este patrón alimenticio. Pero ¿por qué? ¿Qué tiene de especial?

Más que la moda en sí, aunque tradicionalmente se ha visto el ayuno como algo negativo para la salud, lo cierto es que los estudios más recientes han demostrado que puede tener muchos más beneficios de los que se pensaba. Huelga decir, como en todo lo que tiene que ver con la nutrición, que estos beneficios no son absolutos e incondicionales.

Muy al contrario, los beneficios del ayuno intermitente son bastante concretos, moderados y dependientes del resto del estilo de vida. Nunca aparecen por sí mismos, sino que se recogen dentro de un compendio de buenos hábitos. Simplificando mucho, podríamos decir que ayudan a intensificar algunos de los efectos del estilo de vida saludable.

Leer noticias en Xataka Ciencia