Trabajadores y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río apoyan la campaña antivectorial, jóvenes que desde el primer año de la carrera se incorporan a las actividades comunitarias en la atención primaria de salud.
La vicerrectora general Dra. Bertha Vivian Gil Figueroa aseguró que estas acciones son parte del proceso académico. La casa de altos estudios forma parte del Sistema de Salud Cubano y las labores que realizan los educandos en la comunidad son evaluables.
Los estudiantes participan en la promoción y educación para la prevención de enfermedades como el dengue. Así mismo en el autofocal, las pesquisas yen la búsqueda de posibles casos febriles .
La presencia de las lluvias y las altas temperaturas aceleran la reproducción del vector. Por ello, autoridades del territorio insisten en realizar las acciones como la campaña antivectorial.
Diariamente funciona el puesto de dirección provincial para atender la enfermedad, donde el Primer Secretario del Partido en Pinar del Río Julio César Rodríguez Pimentel insistió en la realización del tratamiento adulticida como está establecido y no dejar una casa sin fumigar.
Consolación del Sur, La Palma, Los Palacios, San Juan, San Luis y Pinar del Río, son los municipios con mayor focalidad del mosquito trasmisor de enfermedades graves.
De ahí que se hizo un llamado a extremar las medidas higiénico sanitarias y la colaboración de agentes y estudiantes que participan en la campaña para evitar la proliferación del vector.
Leer noticias en Tele Pinar