Un nuevo tratamiento para la aplicación de un sistema de biopsia líquida de ADN en sangre permite la detección de recaídas un año antes que las técnicas estándar en enfermos de cáncer de colon, y conocer la resistencia de los pacientes al tratamiento de quimioterapia.
La investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA), del Hospital Clínico de Valencia, Noelia Tarazona, ha presentado este estudio en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica (ESMO) que se celebra en Barcelona, ha informado el INCLIVA.
La investigación tendrá su continuidad en el estudio multicéntrico Pegasus, en el que el INCLIVA colabora con dos centros españoles -Vall d´Hebron y el Hospital del Mar Dr. Clara Montagut-, que tiene previsto incluir ensayos en pacientes a partir de enero de 2020.
El cáncer de colon es uno de los que con mayor frecuencia se diagnostican en nuestro país y es la segunda causa de muerte por cáncer. En la actualidad, entre el 30% y el 50% de los pacientes con esta patología diagnosticados con cáncer de colon localizado tienen una recaída después de haberse sometido a tratamiento con intención curativa en los siguientes años tras la cirugía.
Leer noticias en La Vanguardia