La anemia puede contribuir a la propagación del dengue



La sangre es la ruta principal a través de la cual los mosquitos adquieren una infección por arbovirus. Los componentes sanguíneos o sus metabolitos pueden regular la susceptibilidad de los mosquitos a los arbovirus. Aquí informamos que el hierro sérico en la sangre humana influye en la adquisición del virus del dengue por los mosquitos.

La adquisición del virus del dengue por Aedes aegypti se correlacionó inversamente con la concentración de hierro en suero de donantes humanos. En un modelo de adquisición de mosquito-ratón, la suplementación con hierro redujo la prevalencia del virus del dengue y la carga viral, mientras que la neutralización del hierro en suero facilitó la infección por el virus del dengue en los mosquitos de A. aegypti.

Es de destacar que los mosquitos que se alimentan de ratones deficientes en hierro (sideropénicos) exhibieron una mayor prevalencia del virus del dengue. La reversión del estado sideropénico de los hospedadores redujo en gran medida la adquisición del virus del dengue y la infección por mosquitos.

El hierro sérico, en lugar del hierro unido al hemo, fue utilizado por la vía del metabolismo del hierro del mosquito para aumentar la actividad de las especies reactivas de oxígeno en el epitelio intestinal, inhibiendo posteriormente la infección por el virus del dengue.

Sobre la base de estos resultados, un estado de deficiencia de hierro en la población humana podría contribuir a la permisividad vectorial al virus del dengue, facilitando así su propagación por los mosquitos.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en  IntraMed