
Evita las picadas de mosquito durante el embarazo para prevenir el dengue en tu bebé recién nacido
• El dengue se transmite por la picada del mosquito Aedes aegypti infectado por el virus.
• Una mujer embarazada infectada con dengue puede transmitir el virus al bebé en su vientre o a su bebé recién nacido.
» Las consecuencias de una infección por el virus del dengue pueden incluir muerte del bebé en gestación, bajo peso del bebé al nacer y parto prematuro.
» Si una mujer embarazada tiene dengue al momento del parto, su bebé puede contraer el dengue en las primeras dos semanas de vida.
• Para prevenir el dengue durante el embarazo:
» Usa repelente de mosquitos que tenga hasta un 50% de DEET, picaridín, IR3535 o aceite de eucalipto limón durante el embarazo. Siempre lee y sigue las instrucciones del envase.
» Viste ropa de algodón suelta que cubra tus brazos y piernas.
Protege a tu bebé contra el dengue. Los bebés de 4 a 12 meses de edad tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente de dengue
• Cubre su cuna, corral, coche y asiento de seguridad con un mosquitero todo el tiempo, de día y noche, tanto adentro como fuera del hogar.
• En bebés mayores de 2 meses de edad, usa repelente que tenga hasta un 30% de DEET, picaridín o IR3535. Ejemplos de productos con estos ingredientes son: Off!, Cutter, Skin So Soft Bug Guard Plus y Repel. Siempre lee y sigue las instrucciones en el envase.
• No uses repelentes en bebés menores de 2 meses de edad.
• Viste a tu bebé con ropa de algodón suelta que cubra sus brazos y piernas.