Relacionan la exposición a antibióticos con un mayor riesgo de cáncer de colon



Investigadores del Centro de Cáncer Kimmel de Johns Hopkins en Estados Unidos, han concluido que tomar incluso un solo ciclo de antibióticos podría aumentar, aunque ligeramente, el riesgo de desarrollar cáncer de colon.

El mensaje principal de este estudio es la importancia de la administración de antibióticos: no tratar las infecciones virales comunes con antibióticos, usarlas durante el período de tiempo más corto posible y usar antibióticos específicos en lugar de los de amplio espectro, ha declarado la directora del estudio Cynthia L. Sears, profesora de inmunoterapia contra el cáncer en el Johns Hopkins Kimmel Cancer Center.

Los investigadores examinaron datos del Clinical Practice Research Datalink, una de las bases de datos de registros médicos más grandes del mundo. Hicieron un extenso análisis de más de 11 millones de enfermos en Reino Unido, concluyendo que la explicación más probable para el aumento en el riesgo de cáncer de colon es el cambio radical que los antibióticos causan en el microbioma, es decir, la colección de bacterias que viven en los intestinos. Los hallazgos han sido publicados en la revista Gut.

Sears ha advertido de que el estudio no está dirigido a establecer una causa y efecto, sino para identificar posibles asociaciones entre factores de riesgo y la enfermedad. Centrándose en un período de 23 años desde el 1 de enero de 1989 hasta el 31 de diciembre de 2012, los investigadores encontraron 28 890 casos de cáncer colorrectal.

Luego utilizaron los registros médicos para identificar y evaluar el historial de cada caso de factores de riesgo de cáncer colorrectal, como antecedentes de obesidad, tabaquismo, consumo de alcohol y diabetes, así como el uso de antibióticos.

Leer noticias en Al Día