El centro de información de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río garantiza la gestión de la información en el sistema de la salud de la provincia.
Con su revista electrónica alcanzó la máxima escala de las publicaciones seriadas en la base de datos internacionales Web of Science, prestigioso sitio que facilita el acceso a investigaciones científicas.
“Somos aceptados en 52 bases de datos de universidades muy prestigiosas, además tenemos una colaboración muy fuerte con la Editorial de Ciencias Médicas de Cuba, aportándole textos de especialistas pinareños que han contribuido al acervo de la literatura científica del país”, expresó el doctor Joaquín Pérez Labrador, director de la revista.
El centro de información también asesora a estudiantes y profesores en la utilización de fuentes y recursos para la realización de búsquedas, así como garantiza la inserción de los mismos en las redes sociales y la conectividad a internet.
Los resultados avalan la calidad de los procesos académicos y educativos de la institución en el aniversario 50 de inicio de la docencia médica superior en Pinar del Río.