Crecientes evidencias de que la aterosclerosis subclínica o presencia de placas detectada por imágenes predice mejor la mortalidad que los factores de riesgo tradicionales está poniendo a cardiólogos en una disyuntiva: ¿hay que tratar a esos pacientes agresivamente con estatinas incluso si tienen un perfil lipídico “aceptable” y ausencia de síntomas o antecedentes cardiovasculares? ¿A […]
Mes: Noviembre 2024
¿Qué hacer ante un sismo?
La dirección provincial de salud de Santiago de Cuba nos brinda las principales medidas que debe tomar la población frente a la presencia de un sismo. Leer noticias en Infomed […]
Cuál es el fruto que está lleno de potasio y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
El organismo obtiene la energía necesaria para sus funciones diarias a partir de los nutrientes de los alimentos. Por ello, mantener una alimentación equilibrada resulta esencial tanto para aprovechar sus beneficios como para prevenir problemas de salud. Entre los alimentos más recomendados recientemente se encuentra la palta, un fruto reconocido por su perfil nutricional y […]
Reinician el 11 de noviembre las actividades docentes en las Ciencias Médicas en Cuba
Este lunes 11 de noviembre, se reanudan las actividades docentes en todas las instituciones de las Ciencias Médicas en Cuba, excepto para la provincia de Artemisa. El territorio mantendrá la formación por rotaciones en los estudiantes de tercero a sexto año y en la medida que vaya recuperando su vitalidad, podrá reiniciar con los del […]
¿La memoria solo está en las neuronas? Científicos plantearon que otras células del cuerpo pueden formar recuerdos
Un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York planteó que los recuerdos no estarían exclusivamente en el cerebro. Aunque se considera que las neuronas almacenan nuestras experiencias, el estudio sugiere que células de otras partes del cuerpo también pueden formar evocaciones, lo que amplía la comprensión sobre el funcionamiento de la memoria. Nikolay […]
Boletín Informativo No.2 Nov
Pie Diabético […]
¿Cuántos años tarda en mejorar el corazón de un ex fumador ?
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial y el tabaquismo es un factor de riesgo modificable y prevenible. El tabaco contiene más de 7.000 químicos, entre ellos el alquitrán, que pueden dañar los vasos sanguíneos que irrigan el corazón. La nicotina, una toxina altamente adictiva presente en el tabaco, […]
Qué es la osteopenia y cómo prevenirla
La osteopenia y la osteoporosis están interrelacionadas, ya que ambas enfermedades implican pérdida de masa ósea, lo que debilita los huesos. De hecho, la osteopenia se considera una fase inicial de la osteoporosis. Sin embargo, no todas las personas con osteopenia desarrollarán osteoporosis, lo que significa que hay oportunidades para prevenir su progresión mediante cambios […]
Tratamiento neuroquirúrgico de gliomas insulares: experiencia en centro argentino
Conclusión práctica En pacientes con gliomas insulares, una adecuada comprensión de la anatomía, el diagnóstico por imágenes, la craneotomía en paciente en vigilia y el mapeo cerebral intraoperatorio, resultan elementos centrales para lograr buenos resultados en procedimientos neuroquirúrgicos. Metodología Estudio retrospectivo que analizó las historias clínicas de 53 pacientes (edad promedio: 41 años; 54 % […]
Nuevos avances científicos ofrecen esperanzas contra la pérdida de cabello
Expertos exploran el impacto de la dihidrotestosterona y desarrollan medicamentos para enfrentar el ciclo capilar y prevenir la alopecia. La dihidrotestosterona (DHT) se identifica como factor clave en la calvicie. Nuevos tratamientos regenerativos como PRP y células madre ganan terreno. Los efectos de exosomas y medicamentos tópicos muestran resultados prometedores. Lo esencial: la pérdida de […]