¿La memoria solo está en las neuronas? Científicos plantearon que otras células del cuerpo pueden formar recuerdos



Un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York planteó que los recuerdos no estarían exclusivamente en el cerebro. Aunque se considera que las neuronas almacenan nuestras experiencias, el estudio sugiere que células de otras partes del cuerpo también pueden formar evocaciones, lo que amplía la comprensión sobre el funcionamiento de la memoria.

Nikolay V. Kukushkin, investigador principal del estudio publicado en Nature Communications, explicó que el aprendizaje y la memoria “generalmente se asocian con el cerebro y las células cerebrales únicamente, pero nuestro estudio muestra que otras células del cuerpo también pueden aprender y formar recuerdos”.

Kukushkin y su equipo se propusieron explorar la capacidad de aprendizaje en células no cerebrales, al utilizar un principio conocido en neurociencia: el efecto de espaciamiento. Este efecto, que muestra que la retención de información mejora cuando se estudia en intervalos en lugar de una única sesión intensiva, inspiró a los investigadores a aplicar la teoría en otros tipos de células.

Leer noticias en Infobae