¿Hacer mucho deporte daña el corazón?

Los atletas de alto rendimiento y otras personas que realizan mucho ejercicio de resistencia a lo largo de la vida, como correr o andar en bicicleta, incrementan el riesgo de lesiones y otras alteraciones cardiacas. Sin embargo, eso “no es necesariamente un problema”, siguen teniendo más longevidad que los sedentarios y no debería ser razón […]

Leer más…

OMS precalifica la primera vacuna contra la viruela símica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que la vacuna MVA-BN es la primera contra el mpox (viruela símica) añadida a la lista de precalificación, importante paso para enfrentar actuales brotes en África. Esto deberá posibilitar un mayor acceso y más oportuno de las comunidades con necesidades urgentes a este producto vital, a […]

Leer más…

Cómo saber si un huevo está contaminado con la bacteria Salmonella

Los huevos frescos, incluso los que tienen cáscaras limpias sin rajaduras, pueden contener las bacterias Salmonella. Es que algunas gallinas infectadas producen huevos que contienen el patógeno antes de que la cáscara se forme siquiera. Al ingerir esos huevos contaminados, las personas pueden sufrir enfermedades por intoxicación alimentaria, y los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, […]

Leer más…

Qué acciones realizar en cada etapa de la vida para prevenir el Alzheimer

Existen 14 factores de riesgo que, si se ponen bajo control, podrían reducir en un 45% la probabilidad de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son los hábitos a seguir, según los expertos. Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), el número de personas que viven con demencia está aumentando aceleradamente. Actualmente, más de 55 millones […]

Leer más…

Un estudio revela la necesidad de revisar el diagnóstico tradicional de HER2 en cáncer de mama

Los avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo (HER2+) exigen reconsiderar la determinación estándar de esta proteína, que tradicionalmente se ha basado en una clasificación de positivo o negativo. Estudiar los niveles de esta proteína permitirá la detección de tumores con baja expresión de HER2, cuyos pacientes podrían beneficiarse de la nueva […]

Leer más…

Ventilador Combiovent, joya de la tecnología médica cubana

Tras obtener en marzo pasado el registro sanitario otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), el ventilador pulmonar para cuidados intensivos de adultos Combiovent se encuentra en fase de introducción en el sistema nacional de salud. Diseñado y producido por la Empresa Combiomed Tecnología Médica Digital, perteneciente […]

Leer más…

Semana de Prevención del Embarazo Adolescente 2024

La Semana de prevención del embarazo adolescente en América Latina 2024 se celebra del 16 al 22 de septiembre. El lema de este año es “Pongamos fin al embarazo adolescente”. El embarazo en la adolescencia es un fenómeno mundial con causas claramente conocidas y graves consecuencias para la salud, la sociedad y la economía. A […]

Leer más…

Un estudio revela la arquitectura dinámica del cerebro con resonancia magnética funcional

Un estudio en el que participa el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha revelado la arquitectura dinámica del cerebro con técnicas de resonancia magnética funcional y ha constatado que los retrasos en la comunicación entre regiones cerebrales son clave […]

Leer más…

Cuál es el impacto de hacer ejercicio en la grasa abdominal

¿Te molesta que seguir teniendo un poco de barriga a pesar de que hace ejercicio todo el tiempo? El ejercicio en realidad te está ayudando a desarrollar un tejido graso abdominal más saludable, según un estudio reciente. Eso significa que incluso si no se obtienen abdominales marcados, el ejercicio es bueno para la salud a […]

Leer más…