Identifican una vía para prevenir el deterioro cognitivo tras la radioterapia

Investigadores del Instituto del Monte de Neurociencia de la Universidad de Rochester (EE.UU.) han descubierto que la microglía puede desencadenar déficits cognitivos tras la exposición a la radiación y puede ser un objetivo clave para prevenir estos síntomas. Estos resultados, que se han publicado en International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, se basan en estudios […]

Leer más…

Los cambios en el flujo sanguíneo ocular podrían influir en los síntomas visuales de las migrañas

Los cambios en el flujo sanguíneo de la retina podrían explicar por qué algunos pacientes con migraña experimentan síntomas visuales, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California en los Ángeles (EE.UU.) y publicado en Headache. El hallazgo podría representar un marcador observable de las migrañas que el clínico podría utilizar […]

Leer más…

La OMS y la posibilidad de “una nueva pandemia más letal”

La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera”, “una pandemia más letal que el covid podría diezmar la población mundial”. En mayo de 2023, esta narrativa circula en redes sociales a partir de unas declaraciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del pasado 22 de […]

Leer más…

9 consejos para darle descanso al cerebro en el inicio del año

Para potenciar el bienestar mental son más efectivas las actividades relajantes que las pausas sedentarias. Una lista de recomendaciones para recargar energías. Cuando piensas en descansar, ¿cuál de estas situaciones te viene a la mente? – Disfrutar de una buena noche de sueño -Tomar una siesta al mediodía -Reclinarse en el sofá para mirar televisión […]

Leer más…

¿El café puede influir en la toma de decisiones? Un estudio ofrece respuestas

La cafeína, el principal componente del café, tiene múltiples efectos en la salud de las personas. Dado que su influencia también abarca las funciones cognitivas superiores, un equipo de científicos ha estudiado su impacto en la toma de decisiones. El estudio, realizado en Irán, reveló que el consumo de cafeína antes de un partido puede […]

Leer más…

5 probabilidades para aumentar la oportunidad de embarazo en mujeres mayores de 35 años

En pocos campos, como el de la medicina reproductiva, el paso del tiempo influye tanto en los resultados. Mientras existe tendencia a que las mujeres retrasen la edad de la maternidad por razones sociales, culturales y económicas (p. ej., entre 1990 y 2019 en Estados Unidos la tasa de mujeres de 20 a 24 años […]

Leer más…

Un estudio apunta a un nuevo vínculo genético entre anorexia, ser madrugador y el insomnio

Una nueva investigación apunta a que la anorexia nerviosa tiene un vínculo con ser madrugador y con el insomnio. El estudio se centró en los genes asociados a esa enfermedad, al reloj circadiano y a varios rasgos del sueño. El estudio que publica hoy Jama Network Open está dirigido por investigadores del Hospital General de […]

Leer más…

Cuál es la diferencia entre celiaquía e intolerancia al gluten

La celiaquía y la intolerancia al gluten se relacionan y, aunque en ocasiones se piensa que son lo mismo, se trata de dos condiciones diferentes. La necesidad de incorporar productos sin gluten a la dieta será algo se debe consultar con el médico especialista. ¿Cuáles son las diferencias entre celiaquía e intolerancia al gluten? En […]

Leer más…

Desarrollan un nuevo antibiótico eficaz contra una bacteria multirresistente

Investigadores de la compañía Roche han desarrollado un nuevo antibiótico, la zosurabalpina, para tratar la bacteria multirresistente ‘Acinetobacter baumannii’, lo que no solo ofrece esperanzas a los pacientes, sino que también puede constituir un importante avance científico. Se trata de una de las bacterias que encabezan las listas de patógenos prioritarios de la Organización Mundial […]

Leer más…

Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

A causa de la creciente incidencia del covid-19 en el mundo, es necesario continuar con el uso de mascarillas y la vacunación, afirmó recientemente el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, la gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países durante […]

Leer más…