La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera”, “una pandemia más letal que el covid podría diezmar la población mundial”. En mayo de 2023, esta narrativa circula en redes sociales a partir de unas declaraciones del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del pasado 22 de mayo de 2023. Pero eso no significa que se haya puesto ‘fecha, hora y datos’ a la próxima pandemia, sino que la comunidad científica espera que haya nuevas pandemias en el futuro, igual que las hubo en el pasado la peste negra del siglo XIV, las de cólera del siglo XIX y XX, la gripe española de 1918, la de VIH/sida del siglo XX y XXI. Por hacer un símil: sabemos que los accidentes de tráfico ocurren y seguirán ocurriendo, pero hacer tal afirmación no significa que pongamos fecha y hora al siguiente siniestro vial.
Esta declaración se hace en un contexto en el que se invita a los estados a tener tal posibilidad en cuenta para que preparen sus sistemas de salud y hagan políticas de prevención de pandemias, también llamadas pandemic preparedness. Respondemos algunas preguntas sobre ello.
¿De dónde vienen estas declaraciones?
La afirmación que más se ha compartido en redes sobre este asunto corresponde al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un discurso que dio el pasado 22 de mayo en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud el órgano de decisión de la OMS, donde participan anualmente todos los países del mundo.
En una parte de dicho discurso, Tedros dijo lo siguiente:
“La amenaza de que aparezca otra variante [de COVID-19] que cause nuevas oleadas de enfermedades y muerte persiste. Y la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más letal persiste. Y las pandemias están lejos de ser la única amenaza a la que nos enfrentamos. […] No podemos dar largas al asunto. Si no hacemos nosotros los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no lo hacemos ahora, ¿cuándo, entonces? Cuando la próxima pandemia llame a la puerta que lo hará debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”.
A partir del discurso de Tedros, medios como El Mundo, Telecinco o Expansión han hecho referencia a este discurso con estos titulares: “La OMS alerta de que llegará una nueva pandemia que será más mortífera: “Debemos estar preparados””, “La OMS alerta de un nuevo patógeno que puede provocar una nueva pandemia más letal que el covid”, “La OMS alerta de que hay que estar preparados porque llegará otra pandemia más mortífera”.
Leer noticias en EL MUNDO