9 consejos para darle descanso al cerebro en el inicio del año



Para potenciar el bienestar mental son más efectivas las actividades relajantes que las pausas sedentarias. Una lista de recomendaciones para recargar energías.

Cuando piensas en descansar, ¿cuál de estas situaciones te viene a la mente?

– Disfrutar de una buena noche de sueño

-Tomar una siesta al mediodía

-Reclinarse en el sofá para mirar televisión sin sentido

Si bien todos estos momentos de descanso tienen su lugar en la vida diaria, es un error común ver el descanso como una experiencia completamente pasiva. El verdadero descanso, dicen los expertos, no se trata sólo de estar sedentario o en posición prona, sino también de darle al cerebro los descansos reparadores que necesita para funcionar a un nivel óptimo.

Si bien dormir lo suficiente es esencial para la salud del cerebro, muchas formas de descanso implican actividad, no sueño.

Leer noticias en Infobae