Dormir en pareja supone compartir intimidad, zona de descanso y horarios de sueño por lo que puede condicionar la calidad de vida de la pareja y, del mismo modo, la pareja puede influir en el sueño. Según demuestran distintos estudios científicos, revisados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), con motivo del Día de San […]
Categoría: Noticias
¿Metformina para EPOC? Un ensayo español responderá a si frena la pérdida de función pulmonar
Quince hospitales investigarán si este medicamento barato y de fácil acceso aporta beneficios en pacientes con enfisema centrolobulillar, lesión asociada al tabaquismo. Un ensayo clínico, en el que participan más de 15 hospitales españoles, coordinados por la Clínica Universidad de Navarra, busca frenar el envejecimiento acelerado causado por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) utilizando […]
La epilepsia y sus efectos en la salud mental: la necesidad de un enfoque integral para su tratamiento
La epilepsia es una enfermedad que ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia. La percepción y comprensión de quienes eran afectados por esta condición en la antigüedad, ilustra desde una perspectiva, la historia de los miedos y el estigma ante lo desconocido. De alguna manera la incomprensión, desconocimiento y los […]
El ciclo de la hormona cortisol está alterado en las mujeres embarazadas con síntomas depresivos y puede afectar al proceso de gestación
Cuando el nivel de cortisol aumenta durante la noche UB/DICYT Las mujeres con síntomas depresivos durante el embarazo pueden sufrir una alteración en el ritmo circadiano del cortisol una hormona necesaria para el desarrollo fetal que podría afectar el curso de la gestación. Esta hormona aumenta de manera natural en las gestantes durante el embarazo, pero […]
Demencia: 5 avances de la ciencia para combatir esta enfermedad
Un encuentro científico dio a conocer las últimas novedades sobre esta afección neurológica, en la que está incluido el Alzheimer. La palabra de los expertos sobre los desafíos a superar y las innovaciones más promisorias. Es común que el corazón sea protagonista de muchos cuidados. La gente suele tomarse la presión, trata de comer saludable […]
Vivir 100 años con salud: qué es el “health span”, el nuevo horizonte de la longevidad
Alcanzar una edad avanzada pierde su atractivo si no va acompañada de bienestar y vitalidad. Por eso nació este concepto que implica un cambio de mentalidad sobre cómo programar de forma proactiva los años por venir. Tres expertos brindan diez hábitos indispensables para un envejecimiento saludable. Esperanza de vida y longevidad son términos que cada […]
¿Enfermedad moderna? Los antiguos griegos rara vez se veían afectados por la demencia
La demencia parece un trastorno que siempre ha perseguido a la raza humana. Pero esta forma de pérdida severa de la memoria es en realidad una enfermedad moderna, si hemos de creer a los médicos clásicos griegos y romanos. Un nuevo análisis de antiguos textos médicos griegos y romanos sugiere que la demencia era extremadamente […]
¿Por qué algunas personas siempre contraen COVID-19 y otras nunca? La explicación de la ciencia
Todo el mundo conoce a alguien que contrajo COVID-19 en repetidas ocasiones, y probablemente también tenga ese amigo molesto que nunca ha tenido la enfermedad. ¿Por qué sucede esto? Según una nueva investigación, a largo plazo es probablemente la genética la que impulsa el nivel de susceptibilidad de un individuo al SARS-Cov-2. “Nuestros resultados sugieren […]
SGLT2 reducen el riesgo de nefrolitiasis
Los investigadores de Mass General Brigham descubrieron que entre los pacientes con diabetes tipo 2, aquellos que comenzaron a tomar inhibidores de SGLT2 tenían tasas más bajas de cálculos renales en comparación con los pacientes que comenzaron a tomar otras clases de medicamentos para la diabetes. Las tasas de cálculos renales están aumentando en los […]
15 factores de riesgo para la demencia precoz
Un nuevo estudio revela los 15 factores de riesgo para desarrollar demencia antes de los 65 años. La salud mental y la vitamina D juegan un papel importante. La percepción común asocia la demencia senil principalmente con personas mayores de 65 años. No obstante, lo que quizás no es tan conocido es el creciente número […]