¿Enfermedad moderna? Los antiguos griegos rara vez se veían afectados por la demencia



La demencia parece un trastorno que siempre ha perseguido a la raza humana. Pero esta forma de pérdida severa de la memoria es en realidad una enfermedad moderna, si hemos de creer a los médicos clásicos griegos y romanos.

Un nuevo análisis de antiguos textos médicos griegos y romanos sugiere que la demencia era extremadamente rara hace 2.000 a 2.500 años, en la época de Aristóteles, Galeno y Plinio el Viejo.

El nuevo estudio refuerza la idea de que la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas son enfermedades promovidas por los ambientes y estilos de vida modernos, señalaron los investigadores.

“Los antiguos griegos tenían muy, muy pocas, pero las encontramos, menciones de algo que sería como un deterioro cognitivo leve”, dijo el investigador principal, Caleb Finch, profesor de la Facultad de Gerontología Leonard Davis de la Universidad del Sur de California.

Leer noticias en Infobae