La predicción se mejora al combinar la circunferencia de la cintura y la fuerza de agarre en comparación con cualquiera de los dos.
Antecedentes
La adiposidad es un componente importante del síndrome metabólico (MetS), la fuerza muscular baja también se ha identificado como un factor de riesgo para MetS y para la enfermedad cardiovascular. Describimos la prevalencia de MetS y evaluamos la relación entre la fuerza muscular, las medidas antropométricas de adiposidad y las asociaciones con el grupo de componentes de MetS, en un país de ingresos medios.
Métodos
MetS fue definido por los criterios de la Federación Internacional de Diabetes. Evaluar la asociación entre las variables antropométricas (circunferencia de la cintura (CC), relación cintura-cadera (W / H), índice de masa corporal (IMC)), fuerza (agarre manual / kg peso corporal (HGS / BW)) y el grupo de MetS, creamos una puntuación MetS. Por cada alteración (triglicéridos altos, cHDL bajo, disglucemia o hipertensión arterial) se confirió un punto.
Para evaluar la asociación de un índice de grasa: músculo y puntuación MetS, los participantes se dividieron en 9 grupos basados en combinaciones de terciles de sexo específicos de WC y HGS / BW.
Resultados
La prevalencia general de MetS en los 5.026 participantes (64% mujeres; edad media 51,2 años) fue del 42%. Una menor HGS / BW y una mayor CC, IMC y W / H se asociaron con una puntuación de MetS más alta.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed