¿Qué es el bruxismo y cómo se detecta?



El bruxismo puede ser diurno o nocturno. En ambos casos, los síntomas son similares; sin embargo, pueden tener diferentes causas. Descubre en qué consiste este trastorno y cómo tratarlo.

Muchas personas despiertan cada día con dolor en los músculos faciales o en la cabeza. Sin ser conscientes, pueden estar apretando la mandíbula y rechinando los dientes, sobre todo al dormir. ¿Sabes qué es el bruxismo? En esta ocasión queremos contarte en qué consiste este problema.

¿Qué es el bruxismo?

Coincidiendo con una publicación en Journal of International Oral Health, el bruxismo hace referencia a un problema de la articulación temporomandibular (ATM), que se encuentra entre el hueso temporal y la mandíbula, facilitando el movimiento mandibular.

Dicho movimiento incluye la apertura y cierre de la mandíbula y los movimientos laterales de ella. Esta articulación está relacionada con la oclusión dentaria y con el sistema neuromuscular, haciendo que sean posibles las funciones de masticación, deglución y fonación.

El trastorno de esta articulación se caracteriza por la alteración de los músculos mandibulares y de las estructuras adyacentes, lo que ocasiona daños a la articulación y la musculatura que une la mandíbula con el hueso temporal.

Asimismo, la unión entre el disco cartilaginoso y la parte del hueso de la mandíbula que articula con él (cóndilo) resulta comprometida en diferentes niveles de severidad, lo cual marcará la evolución de las diferentes fases de la patología.

Leer noticias en MejorconSalud