Hay personas para las que la palabra ‘dieta’ es una costumbre, o más bien una esclavitud. Hay personas que se pegan toda su vida de dieta con el objetivo de bajar esos kilos de más, o bien que puntualmente se ponen a dieta para reducir michelines acumulados. Salvo que haya enfermedad de por medio, y no lo prescriba un médico especialista, en infinidad de casos no es necesaria la dieta, con revisar nuestros hábitos dietéticos es suficiente.
Ésta es la propuesta de la doctora y máster en Nutrición y Ciencias de los Alimentos Magda Carlas, en ‘La dieta puede esperar’ (Libros Cúpula), un manual centrado en la pérdida de peso sin dieta.
“Sí es posible adelgazar sin dieta. La dieta es una herramienta que suele servir a corto plazo para perder peso pero que falla a medio y largo plazo. Sin olvidar que muchas de ellas producen efectos indeseables y que tienen sus riesgos .Y por supuesto sin olvidar, que con dieta o sin, no todo el mundo puede estar delgado”, afirma en una entrevista con Infosalus.
Según defiende esta especialista en Nutrición, una manera “práctica e inocua” de adelgazar es revisando los hábitos dietéticos y de actividad física en general. “A menudo no necesitamos una dieta que cambie toda nuestra cotidianeidad, sino un análisis más profundo de qué es lo que hacemos mal, o podríamos hacer mejor cada día. Es decir, mejorando nuestro estilo de vida en algunos aspectos podemos mejorar nuestro peso”, destaca Carlas.
Leer noticias en Infosalus