La úlcera péptica se presenta con síntomas dispépticos y puede ser difícil de distinguir clínicamente. Puede tener complicaciones potencialmente graves, como sangrado. o perforación, con un elevado riesgo de mortalidad.
El tratamiento óptimo con inhibidores de la bomba de protones (IBP) facilita la curación y puede prevenir las complicaciones y recurrencias.
Estudios de observación y encuestas entre prestadores de atención médica informan que la adherencia a las pautas de tratamiento basadas en evidencia suele ser escasa. Esto da como resultado tratamientos inadecuados y uso excesivo de los IBP.
La resistencia a los antibióticos ha afectado cada vez más la elección del régimen de erradicación de la infección por Helicobacter pylori, el principal factor de riesgo.
Lo es necesario saber
• Más del 90% de las úlceras duodenales están relacionadas con la infección por H. pylori. El pilar del tratamiento es la erradicación con antibióticos e IBP.
• La estrategia de “prueba y tratamiento” para la infección por H. pylori es apropiada en pacientes <60 años con sospecha de enfermedad ulcerosa péptica no complicada.
• Los IBP son importantes en la prevención y el tratamiento de la enfermedad ulcerosa péptica, pero sin indicaciones claras, su uso debe ser evitado, reevaluando a los pacientes que están con tratamiento prolongado.
• El seguimiento de fas úlceras gástricas es endoscópico, hasta su curación, para descartar malignidad.
• Derivar con urgencia a los pacientes con complicaciones (sangrado, perforación, penetración)) a una unidad de emergencias.
Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed
Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp
Leer noticias en IntraMed