La gran mayoría de mujeres padecen de sofocos en la menopausia. Esto se debe, probablemente, a los cambios hormonales que tienen lugar durante esta etapa. En la mayoría de los casos la frecuencia y la intensidad de esos sofocos va disminuyendo con los años.
Los sofocos en la menopausia son calores súbitos en el cuerpo. Constituyen un síntoma común en las mujeres que atraviesan por esta etapa de la vida. Se trata de una manifestación incómoda, que en muchos casos está presente durante varios años, causando molestias a quienes la padecen.
Estos sofocos muchas veces tienen lugar durante la noche. En este caso, se les llama sudores nocturnos y, con frecuencia, afectan la calidad del sueño. Una buena cantidad de mujeres sienten que este síntoma afecta notoriamente su vida cotidiana.
Según diversas investigaciones científicas, las mujeres negras e hispanas tienden a sufrir por más años los sofocos de la menopausia, en relación con las mujeres blancas y asiáticas. Si tales calores son leves, apenas si requieren tratamiento. En cambio, cuando se manifiestan de forma severa demandan medidas especiales.
Leer noticias en MejorconSalud