Con el objetivo de focalizar la atención en la problemática, la OMS lanzó una campaña solidaria con los pacientes que celebra el primer Día Mundial de la Seguridad del Paciente cada 17 de septiembre (Shutterstock)
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que 2,6 millones de personas mueren cada año en países de ingresos medios y bajos por atención médica incorrecta.
El informe revela que mueren cinco personas por minuto por negligencia médica, que los errores más comunes ocurren en el diagnóstico, la prescripción y el uso de medicamentos y que las muertes son completamente prevenibles.
El impacto personal, social y económico del daño al paciente conduce a la pérdida de billones de dólares en todo el mundo. Por eso, el organismo ONU, con el objetivo de focalizar la atención mundial en la problemática, lanzó una campaña solidaria con los pacientes que celebra el primer Día Mundial de la Seguridad del Paciente cada 17 de septiembre.
“Nadie debería ser dañado mientras recibe atención médica. Y, sin embargo, a nivel mundial, al menos 5 pacientes mueren cada minuto debido a la atención insegura”, explicó el médico Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. “Necesitamos una cultura de seguridad del paciente que promueva la asociación con los pacientes, aliente a informar y aprender de los errores, y cree un ambiente libre de culpa donde los trabajadores de la salud estén capacitados y capacitados para reducir los errores”.
Leer noticias en Infobae