Pinar del Río alerta ante situación epidemiológica



Pinar del Río presenta una situación epidemiológica compleja en cuanto a la presencia del mosquito Aedes Aegypti y la dispersión de la enfermedad del dengue, por lo que el municipio cabecera y Consolación del Sur están declarados en fase de emergencia intensiva.

Según Andrés Villar Bahamonde, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, en los meses de agosto, septiembre y octubre existe un incremento del vector biológicamente por lo que hoy es real una focalidad con riesgos de transmisión de la enfermedad en estos territorios.

Entre los lugares con más focalidad y casos sospechosos de dengue se encuentran las cuatro áreas de salud del municipio Pinar del Río, dígase los policlínicos Hermanos Cruz, Raúl Sánchez, Turcios Lima y Pedro Borrás, con mayor incidencia en los consejos polpulares 10 de Octubre, Hermanos Cruz, La Conchita, Cuba Libre, Celso Maragoto, Jagüey Cuyují, Capitán San Luis, Hermanos Barcón, Carlos Manuel de Céspedes y Ceferino Fernández.

“Estos lugares de mayor incidencia presentan índices de infestación superior a uno, considerados de muy alto riesgo para una transmisión de dengue en la provincia”, acotó el especialista.

Leer noticias en Guerrillero