La terapia menopáusica con estrógenos solos parece reducir significativamente el riesgo de mortalidad sin efectos secundarios dañinos entre las mujeres tratadas a los 50 años que se sometieron a una histerectomía y a las cuales se les extirparon los ovarios, de acuerdo con el seguimiento a largo plazo de un estudio realizado en 40 centros de los Estados Unidos.
Los resultados de la Iniciativa de Salud de la Mujer (WHI, por sus siglas en inglés), un ensayo aleatorio, a doble ciego sobre un Estudio con Estrógenos Solos, publicado hoy en línea en los Annals of Internal Medicine, dieron seguimiento a 9939 mujeres de 50 a 79 años de edad durante un promedio de 18 años.
Sin embargo, los beneficios de mortalidad de los estrógenos conjugados de origen equino (CEE, por sus siglas en inglés), no se extendieron a las mujeres que comenzaron la Terapia Estrogénica a los 60 o 70 años, ya sea porque se les extirparon los ovarios o no, escribieron la Dra. DSc. JoAnn E. Manson y colegas de la Facultad de Medicina de Harvard y del Hospital Brigham y de Mujeres de Boston, Massachusetts.
Los autores observaron que entre un tercio y la mitad de las mujeres que son histerectomizadas también se someten a la extirpación de ambos ovarios (salpingo-ooforectomía bilateral [BSO]), para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de ovarios. Sin embargo, la menopausia resultante y la pérdida de estrógenos se han relacionado con otros riesgos para la salud.
Leer noticias en Medscape