DrC. José Guillermo Sanabria Negrín
El pasado 12 de Julio falleció en la Ciudad de Pinar del Río el DrC. José Guillermo Sanabria Negrín, destacado histólogo cubano. Con su partida Pinar del Río pierde a uno de sus más valiosos investigadores. Su personalidad unida a la avidez por el conocimiento lo llevó a mantener una vida intensa de constante trabajo.
Una vez graduado de Doctor en medicina en 1972 continua superándose hasta alcanzar el título de Especialista de Primer grado en Histología el 15 de octubre de 1974 y luego en 1979 se gradúa de doctor en Ciencias Biológicas.
Su vida profesional la ejerce en diferentes centros dentro y fuera de Cuba.
1873-1983 Investigador y docente en el CENIC e Instituto Superior de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón
1983-1984 Profesor de la FCM de Pinar del Río
1984-1991 Jefe del programa de Prevención del Cáncer Cérvico Uterino de la provincia de Pinar del Río.
1992-1995 Profesor de la Universidad de Saná Yemen
1995-1996 Jefe del departamento de estadísticas en la dirección provincial de salud de Pinar del Río.
1996-2000 Jefe del departamento de estadísticas y registros médicos de la dirección provincial de Salud en Ciudad Habana.
2000-2003 Segundo Jefe de la misión médica cubana en Haití. Consultante para la Décima Revisión de la clasificación Internacional de enfermedades para la OPS en Haití
2003-2005 Funcionario del departamento de estadísticas de la dirección provincial de salud de Pinar de Río.
2005-2018 Profesor de Histología y de Metodología de la investigación en el posgrado en la FCM Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna de Pinar del Río ocupando diferentes cargos en el área de posgrado e investigaciones.
Su amor por la docencia comienza a los 11 años momento en que se incorpora a la campaña de alfabetización como alfabetizador.
Varios son los amigos, colegas y estudiantes que dejo por todo el mundo en el cumplimiento de las diferentes misiones internacionalistas.
1992-1995 Profesor de Histología en la Universidad de Saná Yemen
1997 Entrenamiento en Epidemiología Intermedia Universidad del Sur de la Florida EU
1998 Entrenamiento en Georeferenciación. Santiago de Chile. Chile
2000-2003 Segundo jefe de la Misión Médica cubana en Haití
2004 Consultante Invitado de la OPS en Haití
2008 Asesor de la OPS en Brasilia y Río de Janeiro. Brasil
2010 Asesor de la OPS en Haití
2011 Asesoró a la Cooperativa Santa María Magdalena .Ayacucho. Perú
2012 Asesor de la OPS en Haití
2014-2017 Profesor de Histología en la facultad de Ciencias de la salud de Bata. Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.
Su preparación constante lo llevan a alcanzar importantes resultados científicos sobre todo en relación al diagnóstico y tratamiento del Cáncer Cérvico Uterino tema en el que se verticalizó y sobre el cual escribió varias decenas de publicaciones tanto en revistas nacionales como internacionales.
Al fallecer era Especialista de Segundo grado en Histología, miembro del PCC, de la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas, Miembro del consejo editorial de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río desde 2004, Investigador titular desde el 2012, Profesor auxiliar y consultante de Histología.
Su presencia física no estará más con nosotros, pero su enseñanza será trasmitida de generación en generación por los que tuvimos la suerte de compartir con él.
Más que condolencias queremos transmitirle a su familia nuestro agradecimiento por permitirle a él que dedicara varias horas al día a la investigación.
Capítulo pinareño de la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas