¡Hable con su bebé!



Resumen

En las interacciones cara a cara con los bebés, los adultos humanos exhiben una señal comunicativa específica de su especie. Los adultos presentan un “conjunto social” distintivo: utilizan el habla dirigida al bebé (parentés), responden de manera contingente a las acciones y vocalizaciones de los bebés y reaccionan positivamente mediante la mirada mutua y la sonrisa. Los estudios sugieren que este conjunto social es esencial para el aprendizaje inicial del idioma. Nuestra hipótesis es que el conjunto social atrae los sistemas de atención al habla y que los sistemas sensoriomotores preparan a los bebés para responder vocalmente, los cuales promueven el aprendizaje del lenguaje.

Utilizando magnetoencefalografía infantil (MEG), medimos las respuestas neuronales de bebés de 5 meses durante la interacción verbal cara a cara (F2F) con un adulto (condición social) y durante un control (condición no social) en el que el adulto se vuelve lejos del bebé para hablar con otra persona. Utilizando un diseño longitudinal, probamos si las respuestas cerebrales de los bebés a estas condiciones a los 5 meses de edad predecían el crecimiento de su lenguaje en cinco momentos futuros. Las áreas del cerebro involucradas en la atención (hemisferio frontal inferior derecho, hemisferio temporal superior derecho y hemisferio parietal inferior derecho) muestran una actividad theta significativamente mayor en la condición social versus no social. Encontramos que la actividad neuronal de los bebés en respuesta a la interacción F2F en las regiones atencionales y sensoriomotoras predijo significativamente el desarrollo futuro del lenguaje en el tercer año de vida, más de 2 años después de las mediciones iniciales. Desarrollamos una visión de la adquisición temprana del lenguaje que subraya la centralidad del conjunto social y ofrecemos nuevos conocimientos sobre los componentes neurobiológicos que vinculan el aprendizaje del lenguaje de los bebés con el funcionamiento temprano del cerebro durante la interacción social.

Para poder acceder a los textos completos en IntraMed los invitamos a registrarse en el sitio, es un procedimiento sencillo y gratuito para los miembros de la red de Infomed

Registrarse en el sitio: https://www.intramed.net/log.asp?retorno=/home.asp

Leer noticias en IntraMed