Cardiología en el centro de las prioridades para salud pública



«Desde hace más de cuatro décadas, muy seguidas de cerca por los tumores malignos, las enfermedades del corazón constituyen la primera causa de mortalidad en Cuba», dijo a Granma el Doctor en Ciencias Eduardo Rivas Estany, presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología.

Basta mirar el cuadro de salud de la población cubana, donde las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles –y que hoy más de un experto califican como transmisibles desde el punto de vista social y cultural– ocupan los primeros puestos en morbilidad y mortalidad, para comprender la importancia de colocar, en el centro de las prioridades y políticas de salud pública, las ciencias cardiológicas.