El uso de fármacos sin receta para bajar de peso es común entre adolescentes



El uso de fármacos sin receta para bajar de peso es común entre adolescentes, sobre todo entre las adolescentes de Norteamérica, y las tendencias parecen ir en aumento, impulsadas por influencers de las redes sociales y la popularidad explosiva de los fármacos de prescripción para bajar de peso, según muestra un metanálisis.

“Casi 1 de cada 10 adolescentes había utilizado un producto para bajar de peso durante su vida y en el último año”, informaron los autores del estudio publicado este mes de enero en JAMA Network Open.

“Dados los problemas de salud individual y pública en adolescentes, asociados con el uso sin receta de fármacos para bajar de peso, se requieren urgentemente intervenciones para prevenir y regular el uso de este tipo de productos por esta población”.

El metanálisis contó con 90 estudios globales que van de 1985 a 2023, incluidos 50 (56%) realizados en Norteamérica y con 604.552 participantes de 18 años o menos.

En general, la prevalencia del uso de productos para bajar de peso, incluidos fármacos y suplementos dietéticos como diuréticos, laxantes y píldoras adelgazantes, fue de 5,5%, y 8,9% de la población adolescente había utilizado estos productos durante su vida.

De las personas que declararon haberlos consumido, 6,2% declararon haberlo hecho en el último año, 4,4% en el último mes y 2% en la última semana. Las tasas de prevalencia fueron significativamente más altas en los participantes de género femenino que en los de género masculino en todos los puntos temporales, y las tasas fueron más altas en Norteamérica que en otras regiones.

En cuanto al tipo de producto para bajar de peso, la prevalencia durante la vida fue de 6,0% en el caso del uso de píldoras, de 4,0% para los laxantes y de 2,0% para el uso de diuréticos.

Leer noticias en Medscape