Enfermedad hepática recibe un nuevo nombre y criterios diagnósticos



La enfermedad por hígado graso no alcohólico ahora se llamará enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), según la nueva nomenclatura adoptada por un panel de consenso global compuesto principalmente por investigadores y médicos especialistas en hepatología.

La nueva nomenclatura, publicada en Hepatology, incluye el término genérico de enfermedad hepática esteatósica (SLD) que abarca tanto la enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD) como MetALD que incluye a pacientes con esta patología y consumo más de 140 gramos de alcohol por semana, en el caso de las mujeres, y 210 gramos por semana en el caso de hombres.

Mientras que la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), reemplazará el término esteatohepatitis no alcohólica (NASH).

La Dra. Mary E. Rinella, del University of Chicago Medical Center, en Chicago, Estados Unidos dirigió el grupo de consenso. Los cambios eran necesarios, argumentaron la Dra. Rinella y sus colaboradores, porque se podría considerar que los términos “enfermedad del hígado graso” y “no alcohólico” confieren estigma, a la par que la nueva nomenclatura refleja mejor la disfunción metabólica que ocurre en la enfermedad. Ahora las personas con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica deben tener un factor de riesgo cardiometabólico, como la diabetes de tipo 2. Las personas sin parámetros metabólicos y sin causa conocida se clasificarán como enfermedad hepática esteatósica criptogénica.

Leer noticias en Medscape